
Preguntas Frecuentes
Resolvemos las dudas más comunes sobre servicios legales de cannabis en Argentina. Si no encontrás la respuesta que buscás, contactanos directamente.
Organizamos las Preguntas por Temas
Navegá por las diferentes categorías para encontrar rápidamente la información que necesitás
Licencias Cannabis
Obtención de licencias ANMAT, permisos y habilitaciones para cannabis medicinal
Compliance Legal
Cumplimiento normativo, auditorías y prevención de riesgos legales
Derecho Empresarial
Constitución de empresas, contratos y estructuración societaria
Consultas Generales
Honorarios, proceso de trabajo y servicios de asesoría
Licencias Cannabis
Todo sobre obtención y mantenimiento de licencias para cannabis medicinal
¿Qué requisitos necesito para obtener una licencia de cannabis medicinal en Argentina?
Para obtener una licencia de cannabis medicinal en Argentina necesitás cumplir con varios requisitos específicos de ANMAT:
- Personería jurídica: Constitución de empresa con objeto social específico
- Director técnico: Profesional farmacéutico o químico habilitado
- Instalaciones: Establecimiento que cumpla con BPM (Buenas Prácticas de Manufactura)
- Documentación técnica: Protocolos de cultivo, extracción y control de calidad
- Capital mínimo: Solvencia económica demostrada
Nuestro equipo te acompaña en todo el proceso, desde la constitución de la empresa hasta la presentación ante ANMAT.
¿Cuánto tiempo demora el proceso de obtención de licencia?
El proceso completo puede demorar entre 8 a 18 meses, dependiendo de varios factores:
- Preparación documentaria: 2-4 meses
- Adecuación de instalaciones: 3-8 meses
- Evaluación ANMAT: 3-6 meses
Trabajamos para optimizar los tiempos anticipando requisitos y manteniendo comunicación fluida con los organismos regulatorios.
¿Qué diferencia hay entre licencia de cultivo y elaboración?
Las licencias tienen alcances específicos:
- Licencia de Cultivo: Permite cultivar cannabis para fines medicinales bajo condiciones controladas
- Licencia de Elaboración: Autoriza el procesamiento y elaboración de productos derivados del cannabis
- Licencia Integral: Combina ambas actividades en una sola autorización
Te asesoramos para determinar qué tipo de licencia se adapta mejor a tu modelo de negocio.
¿Puedo obtener licencia siendo extranjero o empresa extranjera?
Sí, pero con ciertas condiciones:
- Las empresas deben estar constituidas en Argentina
- El director técnico debe ser profesional habilitado en Argentina
- Se requiere domicilio legal en el país
- Cumplimiento de normativas sobre inversión extranjera
Tenemos amplia experiencia asesorando inversores extranjeros en el proceso de ingreso al mercado argentino.
Compliance Legal
Cumplimiento normativo y prevención de riesgos legales
¿Qué es un programa de compliance para empresas de cannabis?
Un programa de compliance es un sistema integral que asegura el cumplimiento de todas las normativas aplicables:
- Auditorías periódicas: Revisión de procesos y documentación
- Capacitación del personal: Formación en normativas específicas
- Protocolos internos: Procedimientos para cada etapa del proceso
- Monitoreo continuo: Seguimiento de cambios normativos
Diseñamos programas personalizados que se adaptan al tamaño y tipo de operación de cada cliente.
¿Con qué frecuencia debo actualizar mi compliance?
El compliance requiere actualización constante:
- Monitoreo semanal: Nuevas normativas y resoluciones
- Revisión mensual: Procedimientos internos
- Auditoría trimestral: Evaluación integral del sistema
- Actualización anual: Revisión completa del programa
Ofrecemos servicios de compliance continuo con alertas automáticas de cambios normativos.
¿Qué sucede si ANMAT encuentra incumplimientos en una inspección?
Las consecuencias dependen del tipo y gravedad del incumplimiento:
- Observaciones menores: Plazo para subsanar (30-90 días)
- Incumplimientos graves: Suspensión temporal de actividades
- Infracciones críticas: Revocación de licencia
- Sanciones económicas: Multas según normativa
Brindamos defensa legal especializada y estrategias de remediación ante organismos regulatorios.
Derecho Empresarial
Constitución de empresas y estructuración societaria
¿Qué tipo de sociedad es más conveniente para una empresa de cannabis?
La elección depende del tamaño y estructura del proyecto:
- S.A.S. (Sociedad por Acciones Simplificada): Ideal para emprendimientos pequeños y medianos
- S.A. (Sociedad Anónima): Recomendada para proyectos de gran escala
- S.R.L. (Sociedad de Responsabilidad Limitada): Opción para sociedades cerradas
Analizamos cada caso particular considerando aspectos tributarios, operativos y de governance corporativo.
¿Puedo tener socios inversores extranjeros en mi empresa de cannabis?
Sí, pero requiere planificación específica:
- Registro de inversión extranjera: Ante el Banco Central
- Convenios internacionales: Verificación de tratados bilaterales
- Estructura societaria: Diseño conforme a normativas locales
- Due diligence: Verificación de origen de fondos
Estructuramos inversiones internacionales cumpliendo con normativas locales e internacionales.
¿Necesito un objeto social específico para cannabis en mi empresa?
Absolutamente. El objeto social debe ser muy específico y detallado:
- Cultivo de cannabis con fines medicinales y/o científicos
- Elaboración de productos farmacéuticos derivados del cannabis
- Investigación y desarrollo en cannabis medicinal
- Comercialización de productos autorizados
Redactamos objetos sociales que cumplen con requisitos ANMAT y permiten flexibilidad operativa.
Consultas Generales
Honorarios, procesos de trabajo y servicios de asesoría
¿Cómo estructuran sus honorarios?
Ofrecemos diferentes modalidades de honorarios según el tipo de servicio:
- Fee fijo: Para procesos estándares como constitución de sociedades
- Success fee: Para obtención de licencias (porcentaje al éxito)
- Retainer mensual: Para servicios de compliance continuo
- Por proyecto: Para due diligence y auditorías
Siempre acordamos honorarios por escrito antes de iniciar cualquier trabajo.
¿Ofrecen consultas gratuitas?
Sí, ofrecemos una consulta inicial gratuita de 30 minutos donde:
- Evaluamos la viabilidad de tu proyecto
- Identificamos los principales desafíos legales
- Proporcionamos un roadmap preliminar
- Estimamos tiempos y costos del proceso
Podés solicitar tu consulta gratuita llamando al +54 387 481-9166 o por WhatsApp.
¿Trabajan con clientes de todo el país?
Sí, brindamos servicios en todo el territorio argentino:
- Oficinas físicas: Salta, Mendoza y CABA
- Servicios remotos: Videoconferencias y gestión digital
- Desplazamientos: Viajamos para proyectos importantes
- Red de corresponsales: Abogados locales en otras provincias
La mayoría de trámites se pueden gestionar de forma remota, manteniendo reuniones presenciales cuando es necesario.
¿Manejan confidencialidad absoluta?
La confidencialidad es fundamental en nuestra práctica:
- Secreto profesional: Protección legal de la información
- Acuerdos de confidencialidad: NDA en proyectos sensibles
- Seguridad digital: Sistemas encriptados de comunicación
- Acceso restringido: Solo el equipo asignado conoce los detalles
Entendemos la sensibilidad del sector y garantizamos máxima discreción en todos nuestros servicios.
¿No Encontraste la Respuesta que Buscás?
Nuestro equipo especializado está disponible para resolver cualquier duda específica sobre tu proyecto de cannabis legal.